 |
|
|
 |
|
|
 |
NOTICIAS |
|
 |
Publicado: 08-11-2010
Más noticias
|
El sector artesanal del Grupo participa en el encuentro de Coín |
Los días 29 y 30 de octubre artesanos/as del GDR Campiña-Alcores participaban junto al
GDR Campiña-Alcores en las Jornadas de Fomento de Artesanía a través del Proyecto de Cooperación Red Europea de Artesanos/as Rurales. |
El GDR Campiña-Alcores participaba junto con artesanos/as de nuestra comarca en las Jornadas para el Fomento de la Artesanía organizada desde el Proyecto de Cooperación Red Europea de Artesanos/as Rurales.
Como representación del sector artesanal de nuestra comarca asistieron Grabados y Cerámica (Mairena del Alcor), Forjas Capi (Fuentes de Andalucía) y como representación política asistía Dª. Elena Rial, Concejala del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía
Durante estos días los artesanos/as pudieron asistir a distintas ponencias, destacando la ofrecida por el artesano D. Ricardo Martín sobre la utilización de las Redes Sociales como elemento para la comercialización en cuanto a jarapas y mochilas de cuero. A través de esta conferencia los asistentes pudieron comprobar todas las ventajas que nos ofrece esta herramienta electrónica a la hora de comercializar nuestro producto. Además, los participantes intercambiaron experiencias, compartiendo inquietudes y fomentando las relaciones intersectoriales.
Por otro lado, durante estos días pudieron participar en los distintos talleres organizados, entre ellos, un taller de cerámica, otro de encuadernación así como los talleres de cuero y alambre mágico con objeto de conocer distintas técnicas artesanales y poder valorar así el trabajo de la artesanía.
Los artesanos/as que han asistido a esta jornada valoran de forma muy positiva su participación ya que les ha permitido compartir estas jornadas con compañeros del sector y han podido participar en los talleres, permitiéndoles conocer nuevas formas de comercialización.
Por todo ello, el Grupo continúa trabajando en iniciativas encaminadas a potenciar la capacidad del sector artesanal como uno de los principales motores de la actividad socioeconómica de la Comarca. |
|
|
|
|
|