Las empresas de Campiña Alcores han participado con la Marca de Calidad Rural en la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen "España Original"
El aceite, las aceitunas, los anisados, los derivados del huevo y los picos de nuestra comarca participaban en esta feria de carácter nacional
Durante los días 11, 12 y 13 de mayo se celebraba la Feria Nacional de las denominaciones de Origen y otros productos agroalimentarios de calidad “España Original” en Ciudad Real. Se trata del mayor encuentro de distribución para el mercado exterior donde asisten más de 500 compradores de más de 45 países.
Así, el GDR Campiña-Alcores -en su trabajo de implantación de la Marca de Calidad Territorial- y gracias al acuerdo alcanzado entre la organización de la feria y la Red Española de Desarrollo Rural, participaba en este evento a través del stand institucional de Calidad Rural donde se recoge información de todas las comarcas nacionales que trabajan en el proyecto. En este mismo pabellón han expuesto sus productos algunos de los empresarios certificados o en vías de conseguirlo. La representación de nuestra Marca de Calidad Territorial Campiña-Alcores ha estado a cargo de Aceitunas Losada SL, dedicada a la aceituna de mesa y el aceite, Los Alcores de Carmona SL, del sector licorero donde destaca la producción de Anís Los Hermanos, Picos La Luisiana y Francisco Zambrano SL, cuya actividad se centra en el envasado de huevos de granja.
De esta forma, entre los días 9 y 10 de mayo los expositores de nuestra comarca se trasladaron hasta Ciudad Real para montar sus stands correspondientes y tener todos sus productos preparados para el comienzo de esta muestra.
A esta Feria han asistido junto a los técnicos del Grupo distintos responsables políticos del GDR Campiña-Alcores entre ellos se encontraban D. Antonio Cano Luís, Vicepresidente de la Asociación y Alcalde de Carmona, D. Manuel Benítez García, Miembro del Consejo Territorial y Alcalde de El Viso del Alcor, D. Miguel Hernández Morillo, Concejal de Desarrollo de El Viso del Alcor y D. Antonio Fernández Blanco, Concejal Medio Ambiente, Agricultura, Obras Públicas y Tráfico del Ayuntamiento de Carmona que se acercaron a visitar los stands de los empresarios participantes de nuestra comarca, degustaron sus productos e intercambiaron inquietudes.
Así, el día 11 de mayo “España Original” abría sus puertas al público. Sus Altezas Reales, los Príncipes de Asturias, fueron los encargados de presidir el acto inaugural que, posteriormente, recorrieron las dependencias de esta feria y se detuvieron en el stand de Marca de Calidad donde Cecilia Antonelli, Coordinadora General de la Asociación de la MCT Europea, les explicó en qué consistía esta iniciativa en la que participan comarcas de España, Francia, Italia y Grecia. Además, los Príncipes de Asturias tuvieron oportunidad de saludar a la comitiva de nuestra comarca.
De esta forma, el trabajo desarrollado por los empresarios comarcales, a través de la plataforma que la organización de España Original ponía a disposición de sus expositores, ha posibilitado que a lo largo de la feria hayan concertado numerosas citas con compradores tanto nacionales como internacionales. Y también han establecido contacto en sesiones preparatorias como la celebrada el pasado lunes 12 de abril una jornada en la Sede de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en Madrid, de formación e información a los empresarios participantes donde se les expuso, entre otras, las características de la feria así como los distintos instrumentos para el negocio que se ponen a su disposición en este evento –centro de negocio, galería de sabor original, buscador de negocios...- Además, se les expuso las distintas herramientas con las que cuentan los participantes. Así, en esta tercera edición la organización puso a disposición de los empresarios-expositores una plataforma informática. Todos los expositores inscritos en la feria, pudieron acceder, a través de la página www.espanaoriginal.com, a una agenda de citas, que ha posibilitado que se crucen las agendas de productores y compradores, de modo que todos lleven un listado de citas de trabajo bastante completo antes de la celebración de este encuentro.
Por todo ello, el objetivo que se persigue con esta feria es el impulso del negocio agroalimentario con la internacionalización y la profesionalidad de los productos como líneas fundamentales. Además, con motivo de esta feria se han editado folletos de Marca de Calidad del sector agroalimentario tanto en español como en inglés.
Como hemos apuntado anteriormente el GDR Campiña-Alcores, está trabajando por la implantación de su marca de calidad en las empresas y entidades de la comarca. Actualmente, dieciséis territorios de España participan en el Proyecto de Cooperación Transnacional “Calidad Rural, una etiqueta para la Calidad Territorial”, de los cuales es socio nuestro grupo, y que persigue afianzar la Calidad Territorial de los territorios rurales.
En este sentido, en el marco anterior, se realizaron acciones encaminadas para dotar a nuestro territorio de una identidad diferenciada con respecto al mercado, donde la calidad territorial esté presente en nuestros productos y nuestro proceso de producción, con la ayuda y el compromiso de nuestras entidades, nuestras empresas y nuestra población.
Asimismo se elaboraron los instrumentos necesarios para este propósito como fue la Carta General; donde se recogen los principios y mecanismos de gestión y control de la Marca, y las Cartas Específicas de diferentes sectores, entre los que se encuentran el agroalimentario (aceite, aceituna, cítricos, huevos, pan, picos y repostería), el turístico, el artesanal (forja, madera y textil), el industrial (industria de la madera y metal / mecánico) o el sector público, y es aquí, en estas cartas, dónde tienen cabida los requisitos relativos al producto o servicio, así como los aspectos sociales, económicos y ambientales que son de obligado cumplimiento para la concesión de la Marca de Calidad Territorial “Campiña-Alcores”.
|